Cómo hacer compost en casa con materiales reciclados: guía práctica para principiantes
Cómo hacer compost en casa con materiales reciclados: guía práctica para principiantes
En Agroterrarium creemos que la autosustentabilidad comienza desde lo más pequeño. Y pocas cosas son tan poderosas como hacer tu propio compost en casa. No necesitas comprar costosos equipos ni tener mucho espacio. Basta con observar, entender y actuar.
¿Qué necesitas para empezar?
– Contenedor: puede ser una cubeta, caja de madera, costal reutilizado o incluso un tambo. Lo importante es que tenga orificios para permitir ventilación.
– Material café: hojas secas, ramas, cartón, papel sin tinta de colores.
– Material verde: restos de frutas y verduras, césped recién cortado, cáscaras de huevo trituradas.
– Paciencia y constancia: el compost es lento, pero agradecido.
Paso a paso para iniciar tu compostera casera
1. Prepara el contenedor
Asegúrate de tener drenaje y ventilación. Si usas una cubeta plástica, hazle agujeros con un clavo caliente o taladro.
2. Agrega capas
Alterna materiales cafés y verdes. Por cada parte verde (húmeda), agrega dos partes cafés (secas). Esto equilibra el nitrógeno y el carbono.
3. Humedad y mezcla
Tu compost debe sentirse como una esponja exprimida: húmeda, pero no chorreante. Revuelve al menos una vez por semana para oxigenarlo.
4. Evita estos errores comunes
– Agregar cítricos o carne (atraen plagas y alteran el pH).
– No airear: genera malos olores.
– Exceso de agua o materiales verdes: pudre el compost.
¿Cómo saber cuándo está listo tu compost?
Después de 6 a 12 semanas, dependiendo del clima y los materiales, notarás que:
– Tiene olor a tierra húmeda.
– Es de color oscuro.
– Ya no se distinguen los materiales originales.
Ese es tu compost maduro: listo para sembrar, abonar.
Compostar con lo que tienes: poder en lo cotidiano
He usado desde cubetas viejas hasta cajas de fruta para compostar. El punto no es tener lo ideal, sino comenzar con lo que hay. Incluso una bolsa de costal en la sombra puede ser un buen inicio.
No hay excusas. Hay tierra lista para renacer bajo tus propios pies.